

9:00 a.m | Muestra Oficial (Películas Invitadas) Divinas Melodías Dir: Lucas Silva. Colombia. 33 min. 2019 |
2:00 p.m | Muestra Oficial (Películas Invitadas) Pizarro (Simón Hernández) Conversatorio con el director Bajo la Niebla Iván Felipe Rodríguez Parejo, Álvaro Andrés Avendaño Alba |
5:00 p.m | Conversatorio : Patrimonio y Territorio de los pueblos Indígenas. Amado Villafaña (Ciudadano Ejemplar) Activista y Defensor de los derechos de los pueblos indígenas Rosaura Villanueva Espitia (Productora serie de T.V el buen vivir) Modera: Felipe Moreno-Luis Fernando Avendaño C |
6:30 p.m | Muestra de Cine Indígena El Buen Vivir (Serie) Capítulo 1: Curar con los espíritus Capítulo 2: Cuidar la Tierra Capítulo 3: Pensar y actuar bien |

Amado Villafaña
Amado Villafaña Chaparro, es un indígena Arhuaco que tiene la misma destreza para hurgar su poporo como para obturar una cámara fotográfica, la que se ha convertido junto al ‘ayo’- como llaman popularmente los nativos a la hoja de coca-, en uno de los elementos indispensables en su mochila ancestral.
Con este dispositivo ha logrado capturar las más llamativas y significativas imágenes de la inmensa riqueza ambiental que tienen los accidentes geográficos de la Sierra Nevada de Santa Marta, a los cuales les ha buscado el mejor ángulo para descifrar significados de su cosmovisión, para traducirlos a través de su lente y alertar los peligros que afronta ese territorio por la invasión de colonos y turistas que han degradado no solo el aspecto físico, sino de su propia cultura(https://www.diariodelcesar.com/archivos/63725)

Rosaura Villlanueva
Realizadora Audiovisual con experiencia en distintos procesos de comunicación Indígena en Colombia .
Hace parte de la muestra Daupara y es la productora de la serie para televisión Buen Vivir.
